La Hache Cría & Polo logra su primera victoria Palermo con un partidazo ante La Ensenada

La acción por el 132 Abierto Argentino de Polo, en Palermo, continuó el domingo 2 de noviembre, con un solo partido, en lo que fue la apertura de la Zona B, luego de las emociones que nos dejó la Zona A el sábado.
Los protagonistas del domingo fueron La Ensenada y La Hache Cría & Polo. Por un lado La Ensenada, que se llevó la Drysdale Cup y estuvo cerca de alcanzar la final del Abierto de Tortugas, y con el Sapo Caset de vuelta al ruedo tras recuperarse de la lesión sufrida en el Open de France, el pasado mes de septiembre. Y por el otro, La Hache Cría & Polo, que hasta ahora no logró ganar ningún partido y que al menos necesitaban al menos un buen resultado para mejorar funcionamiento.

Rufino Bensadon y Jero del Carril abrieron el marcador en tan solo un minuto y medio de juego de ese primer chukker, qué completó una vez más Jero, el arma letal de La Ensenada, para cerrar arriba 3-1. El descuento para La Hache Cria y Polo vino del taco de Bautista Bayugar. Siguió un segundo chukker muy parejo, que ganó La Hache Cria y Polo, con un parcial de 3-1 pero que el el tablero era el empate 4-4. Joaquín Pittaluga (3) y Jero del Carril fueron los encargados de la igualdad. Un muy buen chukker de La Hache Cria y Polo, en un partido hasta entonces muy parejo. La Ensenada despegó en el cuarto chukker – ganaron ese parcial 3-1, con los goles del Sapo Caset (2) y Rufino Bensadon, para irse al half time fun tres goles de ventaja, 9-6. El descuento para La Hache Cría y Polo estuvo a cargo de Toly Ulloa.

Vale destacar que mientras Jero del Carril fue nuevamente la pieza clave en La Ensenada, La Hache Cria y Polo tuvo en Joaquín Pittaluga a su jugador estrella. Y más allá de esos tres goles a favor de La Ensenada, ambos estaban jugando un partido muy parejo, que no tenía un claro dominador.

Efectivamente, y luego del descanso largo, el trámite siguió muy parejo; tras el gol de Rufino Bensadon al inicio del quinto chukker, Bautista Bayugar marcó dos veces consecutivas, con lo que La Hache Cría y Polo acortó distancias a dos goles; distancia que se fue a la mínima (9-10) al inicio del sexto, tras la conversión de un penal de 30 yardas por parte de Joaco Pittaluga; La Ensenada seguía insistiendo… y la Hache Cría y Polo también. El Sapo Caset alargó la ventaja de La Ensenada a 11-9; Joaco Pittaluga volvió a la carga para quedar nuevamente abajo por la mínima, hasta que Juano Britos puso el 12-10, para cerrar el sexto chukker. Se venían dos últimos chukkers a todo o nada, en los que, sin dudas, La Hache Cría y Polo saldría a buscar su primera victoria de la temporada.

Por lo pronto, La Hache Cría y Polo comenzó con un empate promediando el séptimo chukker; Joaco Pittaluga, de penal en Iñaki Laprida, de jugada, lograron el 12-12. Respondió el Sapo Caset para La Ensenada, pero La Hache Cría y Polo devolvió gentilezas, a través de un golazo de Toly Ulloa; otro empate, 13-13. Finalmente, el Sapo Caset le devolvió la mínima ventaja a La Ensenada. El marcador era 14-13, y ahora venía un último chukker que, definitivamente, estaba para cualquiera.

Toly Ulloa corrió a los mimbres a los dos minutos de juego en ese último chukker; 14-14. Un ultimo chukker que terminó siendo una locura, con una ráfaga de goles que no paró hasta el último segundo. Cada gol de uno u otro lado era inmediatamente respondido sin piedad, sin darse respiro. Faltaba poco más de un minuto y La Ensenada y La Hache Cría y Polo estaban empatados 16-16. El Sapo Caset corrió para el 17-16. Partido cerrado? Para nada; con tan solo 30 segundos para finalizar el tiempo reglamentario, Iñaki Laprida selló el empate, y manda el partido a suplementario; igual que el sábado con Sol de Agosto y Los Machitos.

Imaginamos a los espectadores mirando ese suplementario, sentados al borde de la silla esperando la definición de un partido espectacular. Quizás debería haber terminado empatado por todo lo que los ambos equipos dejaron en la cancha; pero uno tenía que ganar. Y finalmente fue Toly Ulloa el que desató el festejo descontrolado al darle a La Hache Cria y Polo una épica victoria por 18-17. Al principio decíamos que La Hache Cria y Polo necesitaba al menos un buen resultado; y consiguieron el mejor resultado – primer triunfo de la temporada y nada menos que en la cancha 1 de Palermo. Cosas que no pasan todos los días…