
Una vez más, la lluvia volvió a hacer de las suyas en el 85° Abierto de Tortugas. Su primera “víctima” fueron las semifinales; ahora le tocó el turno a la final del segundo escalón de la Triple Corona Argentina, y el torneo que precede al momento culminante del año, el 132° Abierto Argentino de Polo, en Palermo. El partido decisivo entre La Natividad La Dolfina y Ellerstina Indios Chapaleufu, que estaba previsto para el sábado 25 de octubre, debió reprogramarse y tras una considerable espera, ambos equipos se encontraron el jueves 30 de octubre en el Tortugas Country Club.
Para refrescar la memoria tras el retraso a causa del mal tiempo, recordemos que el La Natividad La Dolfina arribó a la definición en Tortugas tras vencer de forma implacable a Los Machitos por 23-7, y continúan invictos en lo que va de la temporada (también vale aclarar que el cuarteto de Cañuelas ya se quedó con el Abierto de Hurlingham). En cuanto a Ellerstina Indios Chapaleufu, el asunto fue bastante más complicado, no solo por lo que fue la definición de la Zona B, con tres equipos con chances de llegar a la final (Ellerstina Indios Chapaleufu, UAE y La Ensenada). sino que al combo Pieres-Heguy les llevó literalmente una batalla superar a La Ensenada en semis por 14-12, resultado que quedó sellado con un agónico gol de Facundo Pieres en el último minuto de un partido que estuvo muy cerca de ir a un suplementario.
Un detalle que hace especial a esta final es que se produce un retorno “aggiornado” del clásico La Dolfina vs. Ellerstina – hoy, La Dolfina es La Natividad La Dolfina, la suma de las dos organizaciones, con los Cambiaso, padre e hijo (Adolfo y Poroto) y los hermanos Castagnola (Barto y Jeta); por el otro, Ellerstina es Ellerstina Indios Chapaleufu, con otro dúo de hermanos, Gonzalito y Facundo Pieres (éste último en su retorno a casa, tras un par de años con La Natividad); por el otro, los primos Cruz y Antonio Heguy, (hijos de los legendarios Pepe y Ruso Heguy, respectivamente). Una mezcla más que interesante de apellidos ilustres, experiencia y juventud, con varios ganadores de la Triple Corona, y tres chicos – Poroto, Antonio y Cruz – en busca de su primer Abierto de Tortugas.
Dicho esto, nos metemos en los ocho chukkers para ver que nos depara esta final, la última apenas dos días antes del comienzo de la frutilla del postre – el 132° Abierto Argentino de Polo, en Palermo.
1 CHUKKER
El partido tuvo un arranque muy bueno, con una leve superioridad de Ellerstina Indios Chapaleufu, aunque las dos llegadas a los mimbres de Gonzalito Pieres y Antonio Heguy no se concretaron. Finalmente, Barto Castagnola, en gran corrida, abre el marcador promediando el chukker. 1-0 para el equipo de Cañuelas, con el que iba a terminar ese chukker inicial.
La Natividad La Dolfina 1
Ellerstina Indios Chapaleufu 0
2 CHUKKER
Mitad de chukker muy disputado; pero Poroto Cambiaso se adueñó del partido, primero con un penal de 30 yardas y luego con un golazo de cancha. Faltaban poco más de dos minutos para ir al descanso, y La Natividad La Dolfina aventajaba a Ellerstina Indios Chapaleufu 3-1. Ventaja que Gonzalito Pieres quien, tras una gran jugada de Antonio Heguy, se mete en los mimbres. Pero… en los 30 segundos adicionales, apareció Barto Castagnola y La Natividad La Dolfina se fue arriba por 3 goles.
La Natividad La Dolfina 4
Ellerstina Indios Chapaleufu 1
3 CHUKKER
Ellerstina Indios Chapaleufu salió con todo a jugar el tercer episodio; en menos de un minuto anotaron dos goles consecutivos, gentileza de Gonzalito y Facundo Pieres para acortar la diferencia a uno (3-4). Finalmente, dieron vuelta un 1-4 en contra, cuando Facundo remató ese muy buen chukker del combo Pieres-Heguy, con un gol en el último segundo. Fue 3-0 parcial y empate 4-4 en el tablero. Para destacar hasta acá, fundamental Antonio Heguy a la hora de las asistencias.
La Natividad La Dolfina 4
Ellerstina Indios Chapaleufu 4
4 CHUKKER
A poco de comenzar el cuarto chukker, una vez más, Antonio Heguy en acción – corrió del camino a Barto Castagnola para ponerle un pase a Facundo Pieres, que terminó en un golazo. Así, Ellerstina Indios Chapaleufu se iba arriba por primera vez, 5-4. Posteriormente, una falta termina en un penal de 30 yardas que Jeta Castagnola convierte y el partido queda una ves más, empatado (5-5). Pero Ellerstina Indios Chapaleufu no se iba a conformar con el empate; siguió metiendo presión hasta que vino la falta, que Facundo Pieres convirtió desde las 30 yardas. Descanso largo, y tras una extraordinaria primera mitad, Ellerstina Indios Chapaleufu se quedó arriba 6-5.
Llegado el half time, uno podía pensar que si esto seguía así, sin dudas un partidazo, esta final pintaba para cualquiera y hasta, quién dice, con riesgo de suplementario. Veremos qué nos depara la segunda parte.
Ellerstina Indios Chapaleufu 6
La Natividad La Dolfina 5
5 CHUKKER
El primer gol de la segunda mitad, llegó recién a los 4 minutos, desde el taco de Barto Castagnola. Sin demora, un cogote de Jeta Castagnola se mete adentro de los mimbres para dejar a La Natividad La Dolfina arriba 7-6. Parecía que la gente se Cañuelas estaba listo para retornar al ataque, cuando Facundo Pieres se les interpuso en el camino, y otra vez el partido quedó empatado (7-7); así iba a quedar otro muy buen chukker.
La Natividad La Dolfina 7
Ellerstina Indios Chapaleufu 7
6 CHUKKER
A poco más de dos minutos de comenzado el sexto chukker, Gonzalito Pieres le da un pase a Antonio Heguy, quien inmediatamente toma la bocha y sale corriendo para el golazo para que Ellerstina Indios Chapaleufu se ponga 8-7 arriba. El partido no bajaba su intensidad, con dos extraordinarios equipos dentro de la cancha alentados por sus respectivas hinchadas, que también eran parte del espectáculo, agregando un toque extra de color a la última final previa al Argentino Abierto.
Faltaban 38 segundos, La Natividad La Dolfina recibe un Penal 1, que nuevamente empata las cosas (8-8).
Quedaban dos chukkers. Dos chukkers para el infarto.
La Natividad La Dolfina 8
Ellerstina Indios Chapaleufu 8
7 CHUKKER
La búsqueda de La Natividad La Dolfina en los dos primeros minutos de este penúltimo chukker, llegó finalmente con un gol de Poroto Cambiaso; una vez más, la gente de Cañuelas recuperaba el liderazgo (9-8), en un partido de ida y vuelta, lleno de empates y eventuales ventajas para uno u otro que no iban más allá de uno o dos goles. Le siguió un tremendo cogote de Jeta Castagnola, para el 10-8, con poco más de 2 minutos y medio para la campana. Pero esto no daba respiro; un pase de Gonzalito terminó en golazo de Antonio; otra vez la diferencia era la minima. Iba a quedar ahí? No, para nada; en el último segundo, Jeta Castagnola manda otro golazo, para que La Natividad La Dolfina se fuera al último chukker con dos de ventaja
La Natividad La Dolfina 11
Ellerstina Indios Chapaleufu 9
8 CHUKKER
Mientras Ellerstina Indios Chapaleufu atacaba por todos lados, La Natividad La Dolfina mantenía la defensa atenta para asegurar esos dos goles de ventaja, que si bien era una diferencia algo considerable, no era la suficiente para tener la victoria en el bolsillo.
A tan solo dos minutos de terminar el tiempo reglamentario, Jeta Castagnola comenzó a cerrar el partido.
Se terminó? No, nada estaba terminado. Ellerstina Indios Chapaleufu volvió al ataque con dos goles consecutivos – Antonio y Cruz Heguy – que los dejó nuevamente atrás por la minima (11-12), para mantener el suspenso hasta el último segundo.
Pero no pudo ser. Tras ocho chukkers épicos, La Natividad La Dolfina ganó 12-11, y se llevó su segundo título de la Triple Corona 2025. Y de paso, el primer Abierto de Tortugas para Poroto Cambiaso.
La Natividad La Dolfina 12
Ellerstina Indios Chapaleufu 11
En un par de días comienza el Argentino Abierto, en Palermo, la Catedral. Y esta gran final es un gran aperitivo previo al comienzo del torneo más importante del año.
Más allá del resultado, tanto La Natividad La Dolfina como Ellerstina Indios Chapaleufu brindaron un espectáculo de primera clase, digna del mejor polo del mundo.







 
	