El Campionato Italiano US Polo Assn. ya es cita fija en el calendario italiano. Nacho Kennedy volvió a decir presente en el Roma Polo Club y celebró un nuevo título junto a UnoAerre – Acquedotto Romano, campeones también en la edición de este certamen 2024.

Repiten el oro con el mismo equipo que el año pasado, ¿se puede decir que hay fórmula ganadora?
No sé si hay una fórmula, pero qué sé yo… creo que agarramos más o menos un funcionamiento, tenemos buena onda y un poco de suerte, que se nos dan los resultados. Pero nada, no todos los partidos salen iguales, así que mucha fórmula no hay. Tratamos de hacer lo mejor posible y jugar en equipo, y por suerte se nos dan los resultados, nada más que eso.
¿Cómo se formó el equipo y qué destacás del conjunto?
El equipo se armó porque me llamó Gofredo Cuttinelli, que está ahí en Italia siempre, así que me invitó a jugar. Este ya es el tercer año que jugamos juntos y por suerte nos viene yendo bien, así que seguimos repitiendo el equipo.
Más allá de los resultados, ¿qué tiene de especial este torneo?
El torneo la verdad que es divertido… se pone bueno el evento. Los equipos se arman bastante competitivos, así que sale lindo.



¿Cómo ves el crecimiento del polo en Italia?
El polo en Italia lo veo bastante bien. Calculo que como todo, siempre hay cosas para mejorar, pero después, a su nivel, cada uno pone lo máximo para organizarse y estar lo más competitivo posible. Eso está bueno porque se pone divertida la competencia. Obviamente es un nivel bajo, pero es bastante competitivo. Como en todos lados, siempre hay detalles para mejorar, pero creo que año a año se va aprendiendo y se van puliendo esas cosas, y eso está bueno.
¿Algo que destaques de la organización?
La organización la verdad que es buena. El evento está bueno, va bastante gente. Hay una cancha nomás en el club de Roma, así que tampoco se puede inventar mucho, pero la verdad que sale lindo, está bien organizado. Muy contento de ir ahí.
Por último, le quería agradecer al equipo que me da la oportunidad. A Marcos y Max Elser, a Giorgio Cosentino y bueno, a Gofredo Cuttinelli, que es el que me llamó. Agradecido con ellos.