
Luego de la obligada postergación por la lluvia el pasado fin de semana, el martes 30 de septiembre se reanudó el 132° Abierto de Hurlingham. Cómo sucedió en los cuartos de final, la actividad que tuvo lugar en el Predio de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar. Ahí estaban listos para la primera semifinal, La Natividad La Dolfina y Ellerstina Indios Chapaleufu. El clásico del siglo XXI, aunque en una versión un tanto diferente…
Por el lado de la gente de Cañuelas, como todos recordarán, venían de aplastar literalmente a La Hache Cría & Polo, con un apabullante, hasta se podría decir que impensable, 29-4. Mientras tanto, Ellerstina Indios Chapaleufu se había ganado su pasaje a semis tras vencer a Los Machitos por 11-5. El detalle – la fusión de la Z y Chapa debió hacer un cambio, ya que Lorenzo Chavanne entró por Antonio Heguy, quien se lesionó una rodilla en el partido de cuartos de final, lo que obligó al hijo de Pepe Heguy a pasar por el quirófano.
Ellerstina Chapaleufu abrió el marcador promediando el primer chukker, de parte del taco se Facundo Pieres, pero la respuesta de La Natividad La Dolfina no se hizo esperar y ahí estaba Jeta Castagnola para devolver la gentileza y repitió desde las 30 yardas para el 2-1, que emparejó Lorenzo Chavanne (2-2). Por lo pronto, ambos equipos jugaron un primer chukker muy parejo, con La Natividad La Dolfina atacando, pero golpeando contra un sólido trabajo en defensa de Ellerstina Indios Chapaleufu. Siguió un tremendo segundo chukker, en el que Ellerstina Indios Chapaleufu, con otros dos goles de Facundo Pieres logró ponerse en ventaja, pero que pronto Jeta y Poroto se encargaron de anular y marcar el empate 5-5.
Aunque La Natividad La Dolfina se puso dos adelante (7-5) en el tercer chukker, con los goles de Jeta, Ellerstina Indios Chapaleufu no aflojaba. Apareció Lorenzo Chavanne para acortar distancias nuevamente a uno. En el cuarto chukker, y por la vía del penal, Facundo Pieres igualó el marcador (8-8). Pero casi con la campana final, Jeta Castagnola quebró el empate.
La muy buena primera mitad, muy peleados y pareja, prometía una gran segunda parte – ambos equipos jugaron sin darse respiro; y sobre todo, se pudo ver a un Ellerstina Indios Chapaleufu mucho más fuerte y sólido frente a un rival durísimo como es el cuarteto de Cañuelas. Y más allá de los goles de Facundo Pieres, hay que destacar las muy buenas performances de Cruz Heguy y Lorenzo Chavanne.
La paridad continuó en la segunda parte, pero con un detalle – lejos estaba ese La Natividad La Dolfina arrollador de los cuartos de final, con la Z Chapa pisándoles los talones y obligándose a defenderse. Se pudo ver en un quinto chukker sin goles, hasta que La Natividad La Dolfina pudo despegar en el sexto; Jeta Castagnola (de penal) y Poroto Cambiaso anotaron para que La Natividad La Dolfina extendieran la ventaja a tres (11-8). Pero Ellerstina Indios Chapaleufu ahí estaba – pronto apareció el taco de Cruz Heguy, con dos goles y otra vez la diferencia se redujo a la mínima.
Con este panorama, esperábamos dos últimos chukkers para el infarto. Jeta Castagnola marcó el único gol de ese chukker para entrar a jugar el último con dos de ventaja (12-10). Pero Ellerstina Indios Chapaleufu aflojaba ni un milímetro; a poco más de dos minutos de finalizar el tiempo reglamentario, Cruz Heguy y Gonzalito Pieres empataron 12-12. Nos vamos a suplementario. Lo dicho, un final para el infarto.
Y sí… el suplementario fue literalmente un campo de batalla. Faltaba algo más de tres minutos, y ninguno había logrado el ansiado gol de oro. Al final y con un minuto y medio por jugarse, una corrida de Jeta terminó adentro de los nombres, para el 13-12 y el pase a la final.
Sufriendo, peleando chukker a chukker, el cuarteto de Cañuelas se metió en la definición del Abierto de Hurlingham. Y les costó frente a un enorme rival como fue Ellerstina Indios Chapaleufu, que jugó un partidazo, aún con un (excelente) reemplazo como fue Lorenzo Chavanne. Bien por La Natividad Ellerstina, pero aplausos para Ellerstina Indios Chapaleufu que no se intimidó en ningún momento.

En tanto, y previo a la semi del Abierto, Los Machitos y La Hache Cría y Polo jugaron la primera semifinal de la Drysdale Cup. Un partido que si bien comenzó más favorable para Los Machitos, La Hache Cria y Polo lo fue remontando de a poco hasta quedar abajo por la mínima en el half time (7-8). Si bien Los Machitos siguió adelante en el marcador durante la segunda parte, La Hache Cria y Polo continuó metiendo presión, haciendo un partido de ida y vuelta. Pero Los Machitos fue superior; Diego Cavanagh y Torito Ruiz le pusieron el cascabel al gato en los últimos segundos para la victoria por 18-14, con la que el equipo de la organización de Mariano Aguerre se metió en la final de la Copa Drysdale.