Nacida de la pasión por las raíces rioplatenses y el amor por el trabajo artesanal, Areco propone prendas que combinan tradición de campo con un diseño cuidado y en tendencia. Sus fundadores Juan Ignacio Alfonsin y Agustina Fernandez, uruguayos con fuerte vínculo con Argentina, buscan transmitir el valor de lo hecho a mano en cada chaleco, cinto o tejido de lana 100% argentina, dirigido a quienes valoran la autenticidad.

- ¿Cómo nació la marca y cuál fue la inspiración del estilo?
La marca surge de una conversación que tuvimos tomando unos mates. Se nos ocurrió la idea y empezamos a planearlo en voz alta. Después lo llevamos al papel y de a poco lo fuimos armando. Hace más de un año que arrancamos, pero recién hace tres meses nos metimos de lleno con todo esto.
- ¿Qué tiene que ver Uruguay con Areco?
Los dos somos uruguayos. Titi ya está en Argentina hace un par de años y yo estoy en un ida y vuelta. La idea, si todo sigue bien, es enfocarnos de lleno en la marca y establecernos 100% en Argentina, aunque también nos gustaría llevarlo a Uruguay más adelante.
- ¿Por qué el nombre Areco?
El nombre fue todo un tema. Buscando el nicho y el enfoque que queríamos darle, nos pareció que Areco era el indicado. Es uno de los pueblos que más nos gustan de Argentina y sentimos que representa nuestra marca. Lo visitamos muy seguido, incluso las primeras fotos las hicimos allá. Fue una decisión bastante natural, lo planteamos y dijimos “sí, es este”.



- ¿Por qué eligieron el polo como escenario para dar a conocer la marca?
Elegimos un lugar con raíces y cultura de campo para que se puedan disfrutar las prendas. Nos metimos en el polo y en los criollos más que nada por amigos, familiares y conocidos que teníamos dentro de ese ambiente.
- ¿Qué creen que diferencia a Areco de otras propuestas similares?
Queremos mostrar que cada prenda vale mucho más que un precio. El verdadero valor está en el hecho a mano y en la dedicación de cada persona que forma parte del equipo; desde los talleres que fabrican el cuero, los que trabajan la lana en telar industrial, quienes nos ayudan con la web para mostrar los productos, y nosotros que hacemos los cintos de cuero crudo.
- ¿Qué prendas están presentando en esta primera etapa y cuál consideran que es el punto fuerte?
En la primera etapa lanzamos tres chalecos de cuero, cintos de cuero crudo y algunas piezas hechas en telar industrial con 100% lana argentina.
- ¿A qué público apuntan principalmente?
No apuntamos a un tipo de gente en especial, sino a quienes están en la movida del campo y sienten como propio usar un poncho o una ruana.



- ¿Cómo se puede acceder a sus prendas?
Por ahora estamos en la página web (areco.dnest.store), en Instagram o en TikTok. Nos pueden escribir por privado. Hacemos envíos a todo el país dentro de Argentina y también al exterior.
- ¿Qué planes ideales a futuro con Areco?
Queremos que Areco crezca, abrir algún local físico en Capital, en otras provincias también, y llevarlo a Uruguay, que es de donde venimos.
