El equipo Bientina Polo Team se consagró campeón de la Monty Waterbury Cup 2025, uno de los torneos más tradicionales y prestigiosos de Estados Unidos. En su primera participación, el conjunto logró quedarse con el título luego de imponerse por 15-13.

Después del triunfo, Mariano González, capitán y MVP del torneo y el patrón del equipo, Valentino Carlotti, compartieron sus sensaciones y objetivos a futuro con la organización.
Entrevista a Mariano González
- Felicitaciones por el triunfo y por el MVP. ¿Qué significa para vos este título?
Es siempre buenísimo ganar, pero este título tiene un significado especial porque la organización es muy nueva. Valentino empezó a montar en 2020, hace apenas cinco años que monta y juega, y en tan poco tiempo haber ganado un torneo tan importante como la Monty Waterbury es increíble.
- Esta fue tu tercera Monty Waterbury (2007, 2013, 2025). ¿Qué tiene de especial esta victoria en comparación con las anteriores?
Y, no sabría decirte. Creo que lo que tiene de especial es que es un equipo muy nuevo, que trabajó muchísimo en la organización, en la caballada y en estar bien montados. Y el jugar con jugadores que estén bien organizados también. Además, logramos jugar con buena onda, que para mí es importantísimo en un equipo.
- ¿Qué destacás del equipo? ¿Cómo manejás el liderazgo en la cancha en partidos de tanta presión, como son las finales?
Para mí el liderazgo la verdad que resulta fácil, porque los chicos son muy jóvenes. Tienen 22, 23 años y ya de entrada respetan, siempre están abiertos a escuchar y seguir el plan. Y las finales sí, son partidos aparte… Uno juega todo el torneo para estar ahí, y es lo más divertido.
- ¿Algún momento clave en la final que haya sido decisivo para el triunfo?
No sé, creo que fue parejo en los primeros tres chukkers, pero en el cuarto tuvimos un mal momento; cometimos muchos fouls y entramos al último perdiendo por dos. Lo importante fue no abandonar el plan de juego, y en el último chukker se nos dio una seguidilla de chances que aprovechamos rápido. Así que creo que ahí estuvo la clave.
- Mirando para adelante, ¿algún objetivo pendiente con Bientina?
Hasta ahora jugamos torneos de hasta 16 goles, pero la idea es ir subiendo de a poco a 20 goles. Siempre hay que mejorar la organización y la caballada. Nunca alcanza, siempre hay que seguir.

Entrevista con Valentino Carlotti
- Valentino, ¿cómo se siente ganar esta copa por primera vez con Bientina?
Es la primera vez que Bientina jugó la Monty Waterbury Cup y fue increíble ganarla, más aún en nuestro primer intento. Es un torneo con una historia y un prestigio enormes, que muchos persiguen durante toda su carrera. Para nosotros es surreal.
- ¿Qué te llevó al polo y qué te mantiene apasionado para apoyar a un equipo como Bientina?
Lo que me atrajo fue mi amor de toda la vida por los caballos. El polo combina destreza, equitación y la posibilidad de generar un vínculo increíble con los caballos. Haber tenido la oportunidad de aprender y entrenar con un profesional como es Mariano González fue único.
- ¿Cómo se formó y organizó el equipo para esta temporada?
Con Mariano hicimos todo en conjunto, desde armar la organización hasta seleccionar jugadores y organizar una caballada de primer nivel. Nuestro objetivo es hacer las cosas de la mejor manera y calidad posible y rodearnos de buenas personas. Eso genera un ambiente de camaradería y espíritu de equipo que se refleja en la cancha.
- La Monty Waterbury es uno de los torneos más tradicionales de Estados Unidos. ¿Qué creés que lo hace diferente?
Es uno de los trofeos más antiguos y buscados en Estados Unidos, de la década del 20. Ganarlo en nuestro primer intento es especial, y más todavía después de haber conquistado la Ivisaker Cup con el mismo equipo a principio de año. Somos muy afortunados.
