
A pocas semanas del inicio del Open de France Féminin, la versión femenina del tradicional Open de France Barnes en el Polo de Chantilly, conversamos con Kitana St. Cyr, jugadora oriunda de Haití y radicada en South Florida, que se prepara para vivir su primer Abierto en Europa.
- Contanos, ¿dónde estás radicada actualmente y cuánta actividad de polo hay allí?.
Estoy en South Florida, vivo en Delray Beach que queda a 30 minutos de Wellington. Este año no hay mucha actividad de polo aquí, así que lo considero como mi off-season. A diferencia del año pasado, no elegí mudarme a otro estado para seguir jugando, sino que decidí quedarme aquí para también trabajar fuera del polo. Soy parte del campo de la salud mental, trabajando con pacientes con trastornos alimenticios, algo que es muy importante para mí.
Intento generar un equilibrio entre ambas actividades. En este momento tengo poco o ningún acceso a caballos, así que tuve que ponerme creativa con mi entrenamiento. Esto significa que, esté o no en mis planes jugar, me tomo la off-season como si estuviera en temporada. Siempre tuve mentalidad de atletaestar y de estar siempre lista para la próxima oportunidad.
En este caso, me estoy preparando para el próximo Open de France Féminin con mi equipo. Entreno en el gimnasio siguiendo un programa de rendimiento atlético y salgo a correr casi 5 millas por día para asegurarme de poder superar las expectativas cuando llegue el momento.
- ¿Cómo surgió la oportunidad de jugar el Ladies French Open?
La oportunidad llegó primero de la mano de Laura Farrell, quien me invitó a unirme a su equipo para TTR Sotheby’s. Si te gusta el polo, estar en la lista de este torneo es suficiente para entusiasmarte y motivarte, y yo amo el polo.
Cuando ella me ofreció la oportunidad, yo nunca había jugado un torneo con título Open. De hecho, este va a ser mi primero, así que recibir esa invitación fue muy emocionante y se sintió como el comienzo de un nuevo capítulo para mí en el polo.
- ¿Qué significa para vos, en lo personal y en lo deportivo, esta oportunidad?
Esta oportunidad significa todo para mí, porque rápidamente se convirtió en un proyecto más grande que yo misma. Hubo muchas piezas que se movieron; originalmente iba a jugar con Laura Farrell, pero cuando ella decidió no participar, tuve una decisión que tomar. Esto personalmente me exigió mucha confianza para tomar esa semilla de oportunidad que ya estaba plantada y hacerla crecer hasta convertirla en algo propio. Tuve que crear un nuevo equipo y presentarnos a posibles patrocinadores para mantener vivo el sueño.
Estoy muy agradecida por el apoyo que recibí de mi familia, mis amigos del polo, mi comunidad… todos demostraron que están 100% detrás mío. En lo deportivo, me llevó a un nivel completamente nuevo, tanto física como mentalmente. Siento que estoy en la mejor versión de los últimos años y, sobre todo, me siento genuinamente querida y acompañada. Para mí, ese sentido de confianza y conexión con el polo ya es una victoria, incluso antes de pisar la cancha.
- ¿Conocés Francia y el Chantilly Polo Club?
Nunca jugué en Francia, así que será mi primera vez compitiendo ahí. Sé que el Chantilly es uno de los clubes más bellos y respetados de Europa, está a las afueras de París y tiene una gran tradición en torneos de alto hándicap. Por lo que he visto y lo que me contaron compañeros que ya jugaron allí, es un lugar espectacular, con canchas increíbles y organizaciones de primera.
Estoy muy emocionada, no solo por competir, sino también por vivir la cultura francesa y ver cómo se celebra el polo de ese lado del mundo. Además, hablo francés con fluidez ya que es mi primer idioma en Haití, así que no tendré problema para comunicarme mientras esté en el torneo.