Ojo Caliente se alzó campeón recientemente en la Queen Elizabeth The Queen Mother’s Centenary Trophy, luego de jugar también una gran temporada en Argentina, donde consiguieron quedarse con el Argentina Polo Tour en Centauros. Nos adentramos en una conversación con Facu Sola, quien nos cuenta cómo llegó al equipo, el camino recorrido juntos y las expectativas a futuro para el conjunto en el suelo británico. El equipo ahora se prepara para la Queen’s Cup en el Guards Polo Club, donde enfrentarán equipos de élite con años de trayectoria, pero la ambición y el trabajo duro que los impulsa con el sueño de seguir con los éxitos.

- Contame de Ojo Caliente. ¿Cómo y cuándo arranca la relación?
Todo empieza hace dos años. Me llama Jean Paul (Clarkin) con Ana (Escobedo) para jugar los medianos acá en Inglaterra. Yo me había abierto de Murus, y había quedado con una organización bastante grande acá y con muchos caballos. Ellos me llamaron para jugar y la verdad que fue un año muy lindo, muy divertido. Era un nuevo equipo para mí después de muchos años con Murus, y fueron nuevos aires que me sentaron muy bien.
Desde el principio, Ana tenía muy buena onda y energía con Jean Paul, y ahí arrancó todo. Después Ana quiso ir a jugar a Argentina, jugó un torneo de temporada grande, y luego quiso jugar más. Así que empezó con los Polo Tour del año pasado, y este año fuimos a jugar Ellerstina y Centauros, que ganamos.
- Los hemos visto en Argentina y también en Inglaterra, lo cual habla de largo plazo y proyectos, ¿no?
Sí, en Argentina nos fue muy bien, llegamos a tres finales y ganamos una. Armé una organización grande de caballos allá, tuvimos lindo equipo con Santi Laborde y el “Flaco” García, formamos lindo equipos y divertidos y se nos dieron los resultados.
Después de Argentina volvimos a jugar acá en Inglaterra también los medianos. Al final de la temporada inglesa del año, Ana propuso que estaría bueno en algún momento jugar alguna Copa del Alto, como la Queen’s o la de Oro. Así que surgió la idea de jugarla con Alfre (Capella) y con Félix (Essain), que además de ser amigos míos, juegan bien y tienen buena organización. Ana quería seguir con buena energía, como veníamos haciendo y por suerte hay muy buena onda en el día a día.

- Tenés la suerte de jugar con amigos como lo son Alfredo y Félix, ¿lo hace todo más fácil a la hora de competir?
Sí, absolutamente. A los chicos los conozco hace mucho tiempo, somos muy amigos, y eso hace que todo sea más llevadero. Ahora, en Inglaterra, la idea es mantener esa buena onda y tratar de agarrar un buen sistema de juego para competir.
- Cada vez hay más equipos en UK y cada vez mejores organizados. ¿Cómo está Ojo Caliente para este año?
Y, hay equipos muy bravos y muy fuertes, con organizaciones que llevan años jugando al mejor nivel posible. Nuestra expectativa es jugar bien, pasarla bien y, si se nos dan los resultados, intentar ganar un par de partidos. Nos tocó una zona muy brava pero yo creo que el equipo está bueno, y ojalá podamos agarrar un buen sistema de juego para tratar de competirle a estas grandes organizaciones.
- ¿En qué momento de tu carrera te agarra personalmente esta Queen’s Cup?
Me agarra en un año lindo, sólido. A diferencia de otros años, después de mucho tiempo con Murus, estoy empezando algo nuevo, con nuevos aires y un nuevo equipo. Por suerte me puedo seguir manteniendo bien montado y traerme caballos de Argentina y los chicos también. Es lindo empezar algo nuevo que está bueno.
- ¿Qué tiene de especial frente a otras la temporada de UK?
Por ahora, se nos dio lindo de entrada. Sacando el Abierto, el Alto en Inglaterra tiene un nivel altísimo. Además, arrancar ganando la Queen Mother fue muy bueno. Fue un torneo muy lindo, con canchas increíbles en Guards.