Kilómetros, torneos y triunfos: Benjamín Caeiro y su recorrido por la temporada de otoño

La pasión por el polo, llevó a Benjamín Caeiro a recorrer en lo que va de esta temporada de otoño, 6 torneos a lo largo y ancho de todo Argentina. Desde Córdoba Capital, nos cuenta cómo se inició en el deporte, sus vivencias y logros alcanzados durante la temporada y los kilómetros recorridos, de la mano con el compromiso que lo motiva a seguir creciendo y desarrollándose profesionalmente en esta disciplina que vive con pasión.

Contanos un poco de vos, ¿de dónde sos, dónde jugás, cuándo arrancaste y por qué?

Soy Benjamín Caeiro, de Córdoba Capital, y juego en el Club La Asturiana. Empecé más o menos con este deporte cuando tenía 20 años, mediante amigos que me invitaron a meterme en este mundo. Toda la vida estuve relacionado con los caballos y, bueno, es mi pasión. Hoy lo vivo con mucho compromiso y con muchas ganas de seguir creciendo en cada torneo.

¿Cuántos torneos jugaste en lo que va del año? Porque te hemos cruzado en varios…

En lo que va de esta temporada de otoño 2025 jugué 6 torneos, de los cuales 5 fueron afuera de mi zona. O sea que anduve bastante por el interior del país. Fue una agenda bastante cargada, pero la verdad que también muy enriquecedora en lo deportivo y en lo humano. Conocí un montón de gente que nos abrió las puertas y que nos brindó su amistad, así que muy contento de haber viajado bastante este año.

¿Calculaste los kilómetros de polo?

La verdad que no saqué bien los números, pero entre Buenos Aires, Río Cuarto, La Rioja, Catamarca y Ascochinga, el trailer no paró. Son muchos kilómetros y muchísimas experiencias vividas, con muchas anécdotas divertidas.

¿Vivís del polo o laburás de otra cosa y jugás?

No, no vivo del polo. Siempre algún caballito que se vende ayuda para seguir creciendo en esto, pero lo encaro con la misma seriedad que mi trabajo, y es una pasión que me empuja a dar siempre lo mejor de mí, tanto dentro como fuera de la cancha.

¿Cómo fue el recorrido de esta temporada de otoño?

Los torneos que jugué este año empezaron en febrero, con la Liga Federal 5-8. Es un torneo que clasifica los mejores equipos de cada provincia y nos encontramos en Buenos Aires para competir. Es una experiencia única por el escenario y el nivel de competencia; uno de los más divertidos que suelo jugar en el año. Después seguimos por el torneo de Berta Polo, un 12 goles en Río Cuarto. Ahí el clima nos complicó y un compañero se tuvo que bajar, así que no tuvimos el rendimiento que esperábamos.

De ahí nos fuimos al Torneo Vendimia, en Mendoza, en el club Casa de Campo. Me invitaron unos amigos y fue una gran experiencia; salimos campeones en la copa subsidiaria. Luego, jugamos el torneo del Agropolo Tour, con 12 goles, en El Colibrí, Ascochinga y nos fue bien, ganamos la final subsidiaria. Con ese mismo equipo, nos fuimos para La Rioja, donde salimos campeones con un equipo muy compacto que ya se venía consolidando.

Finalmente, la semana siguiente nos fuimos a Catamarca, a un torneo regional organizado por la Asociación Argentina de Polo. Ahí logramos un subcampeonato. Fue una seguidilla de torneos muy exigente pero muy positiva.