
Conocido y querido por muchos en el ambiente del polo, “El Cabe” se consagró campeón de la Copa El Regreso en La Zanja, Trenque Lauquen. Acompañado por su hermano, Salvador Jauretche y la dupla hermana Ciro y Custodio Eleno, se decidió a volver a las canchas para probar la suerte que, esta vez estuvo de su lado. Con caballos prestados y el carisma para superar cualquier imprevisto, Juan Martín Jauretche se encaminó en este torneo, del que se convirtió inesperadamente en campeón.
Historia familiar, anécdotas, su día a día y mucho humor, son parte de esta entrevista realizada por Prensa Polo.
– Para el que no te conoce, ¿cómo te presentarías?
Me presentaría como Juan Martín Jauretche, alias “El Cabe“, como dicen todos. También me dicen gimnasio: es bueno, ¡pero cansa!
– De todas formas, hay muchos que te conocen del ámbito del polo, en todos los hándicaps, ¿puede ser?
Sí, por tantas veces que he ido a tantos partidos, te vas haciendo amigos. Los compañeros que han jugado con mis primos, con mi hermano, con mi otro hermano y demás. Vas conociendo gente, pero después ni me acuerdo los nombres. Me saludan todos, pero no sé ni quién es quién. Soy muy despistado, ¿de qué estamos hablando? No me acuerdo.
– Del árbol genealógico de tu familia, ¿quiénes juegan al polo o se dedican a la industria?
De la familia de mi viejo se han dedicado al polo casi todos. Mi viejo en un momento, mis tíos, todos mis primos, los Nero, los James, mis hermanos, casi todos. La única oveja negra soy yo.
– ¿Cómo surgió la vuelta a las canchas? ¿Fue de golpe o ya tenías la idea de retomar?
No, hace mucho tiempo que tenía ganas de jugar, pero no me animaba. Quería intentar, pero de tantos golpes que me he pegado cuando era chico, me había alejado y le había tomado un poco de miedo. Jugué hace un tiempito en una práctica en La Tapera y me dejaban hacer los goles. Entonces pensé que jugaba muy bien y me anoté al torneo, pero ahora ya me estoy bajando de vuelta.
– ¿Esperabas el triunfo, considerando que el polo no es una parte cotidiana de tu día a día?
No sé si lo esperaba, sino que deseaba el triunfo. Desde el momento que me anoté con Salva (Jauretche) y me pusieron con Ciro y Custodio Eleno, que juegan mucho, empecé a tener un poquito de esperanza. Despúes, al ver los demás equipos y todo, me di cuenta que se iba a hacer muy difícil. Pero con el partido a partido, cuando los vi jugar a mis compañeros que jugaban atrás y hacían todo, yo me paré arriba, tipo patrón, y esperaba a que me llegue alguna bocha. De 15, 20 intentos, hice algún gol con suerte, pero estuvo muy bueno.

– ¿Quién te bancó con caballos?
Con el tema de los caballos, yo estaba muy a pata. En un asado, estaba con dos amigos, Charly Micheo y Luisma Etcheverry -aprovecho este medio para echarles en cara el reclamo-, que me habían dicho que me pasarían dos caballos cada uno. Con eso dije: “Listo, ya estoy”. Entonces lo llamé a Salva, le dije que ya tenía caballos y cerramos. Pero bueno, cuando llegó la hora del torneo, les mandé mensaje y se borraron, se hicieron humo. Así que tuve que empezar a mandar mensajes por todos lados. Capocha (Tomás James) me pasó dos caballos; incluso se bajó del torneo para que yo pudiera jugar. También me pasó caballos Agus Micheo, y de tantos mensajes, Bauti Arrastúa, Salva, Osqui Erdozia y Juanma Nero que también se ofreció, pero no fui a buscarlos por una cuestión de logística. Con eso, anduve todo el torneo.
– El polo siempre fue parte de tu familia. ¿Cómo fue crecer rodeado de este deporte?
La verdad es que toda mi familia tiene una dedicación y un amor hacia el polo tremendos. En cada final, sea donde sea, siempre hay parientes presentes, todos yendo y alentando en cada partido. Es muy lindo: en cualquier lugar donde haya una final, te encontrás con 15, 20 primos, tíos, todos ahí. Hacen el viaje desde Trenque a Buenos Aires, que son 450 kilómetros, solo para ver una final, y al otro día se vuelven. La verdad es que hay mucho fanatismo, y está muy bueno ver eso.

– Para el que no conoce “La Tapera” en Trenque Lauquen, ¿cómo la definirías? ¿Quiénes han pasado por ahí?
A La Tapera la definiría como la cuna del polo de todos los Jauretche. Por acá han venido a jugar los Merlo, los Zubía, ” El Flaco” García, Santi Laborde, los Spain, mucha gente que ha jugado o se dedica al polo.
– ¿Alguna vez te planteaste encarar el polo de manera profesional?
Sí, un par de veces me planteé dedicarme a jugar al polo, hasta que me subí a un caballo y jugué algunas prácticas. Ahí me di cuenta que no es lo mío, así que me bajé y tuve que retomar con el madero.
– Familia de polistas, pero vos, ¿a qué te dedicás?
Tengo un taller acá en Trenque Lauquen, y me dedico a hacer cosas con restos de demolición, varillas, tranqueras, y demás. Hago bancos y juegos para jardines, es de todo un poco.




– ¿Tenés productos relacionados al polo?
No, en este momento no tengo nada hecho relacionado al polo, pero sí hice cosas como portatacos, portamontura. También he hecho percheritos con tacos de polo y cigarros, cortados a la mitad. En un momento también hice un enrollador de vendas, que había gustado mucho. De esos le debo uno a Nico Pieres, que me había encargado y nunca se lo llevé. En algún momento se lo voy a hacer.
– ¿Cómo pueden contactar con vos por tus productos?
Me pueden contactar por Instagram, en @jmj_cabe.
– Ahora que saliste campeón, ¿te veremos en futuros torneos?
Sí, obvio. Me vas a ver en muchos torneos, ¡pero del lado de la tribuna!