Gianina Ruta, desde Argentina hasta Malasia. La platense nos cuenta su experiencia al frente del 828 Polo Club en Melaka, el primer club de polo de la ciudad. Con la organización de torneos y clínicas, busca aumentar la difusión del deporte entre locales y turistas, y nos comparte cómo combina su pasión por el polo con la riqueza cultural de la región.

- ¿Dónde te encontrás y cómo es el club?
Actualmente estoy en Melaka, Malasia, en el 828 Polo Club, que es el primer y único club de polo de la ciudad. Es un club nuevo, en pleno crecimiento y con mucho potencial. Cuenta con una cancha principal de arena con tribuna y un café con vista a la cancha, dos canchas más de arena, y estamos preparando la cancha de césped que se estrenará en breve.
Además, dispone de boxes, un salón para fitness y entrenamiento, otro para clínicas de polo, caballos muy dóciles y un equipo de trabajo muy comprometido. Es un espacio que busca no solo desarrollar el deporte, sino también convertirse en un punto de encuentro social, familiar y cultural para la comunidad.
- ¿Cuándo llegaste y cuál es tu rol?
Llegué a mediados de julio de este año, en el rol de instructora de polo, dando clases individuales y grupales, organizando prácticas, torneos, clínicas, jornadas y programas especiales para chicos, adultos, empresas y turistas, además de actividades recreativas que ayuden a difundir el polo en la zona y a acercar a más gente al mundo del caballo.


- ¿Qué estuvieron haciendo en los últimos meses?
Ha sido un mes y medio muy intenso y entretenido. Con la llegada de los caballos y la puesta a punto del club, organizamos la inauguración oficial, llevamos adelante el primer torneo oficial, la Dataran Cup, lanzamos programas de iniciación para niños y adultos, clases privadas y grupales, y trail rides por unos caminos increíbles. Además, entrenamos a jugadores locales y extranjeros que vienen a perfeccionarse. También hubo tiempo para los asados y para disfrutar de la gastronomía local. El club se mueve constantemente entre la parte deportiva y la social, con actividades que combinan el polo con encuentros entre amigos y familia.



- ¿Cómo son los locales?
Hay una mezcla cultural impresionante; malayos, chinos, japoneses… La gente de Melaka es increíblemente copada. Muestran mucha curiosidad por el polo y los caballos, y tienen muchas ganas de aprender, porque para muchos es un deporte nuevo. Al mismo tiempo, existe un gran respeto hacia los caballos. Les gusta compartir su cultura, y su forma de vida, lo cual hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.
- ¿Qué te gusta del lugar?
Me encanta la diversidad cultural de Melaka, que tiene una mezcla única de influencias. La calidez de la gente es espectacular; les encanta comer bien y se aseguran de que pruebes absolutamente todo. Además, me motiva la oportunidad de combinar mi pasión por el polo con la posibilidad de difundirlo en lugares donde todavía no está instalado.



- ¿Qué torneo organizaron recientemente y qué queda para lo que resta del año?
El club organizó recientemente la Dataran Cup, que fue el primer torneo oficial en Melaka. Participaron jugadores locales, de otras partes de Malasia y de Singapur. Fue un evento muy especial porque marcó el comienzo de una nueva etapa para el polo en la región, con dos ligas: beginners y advanced. Para lo que queda del año, tenemos previsto organizar más torneos internos e internacionales, clínicas de polo y más actividades de difusión, tanto deportivas como recreativas, para seguir consolidando al club como un espacio de referencia del polo en Malasia.