Pierre Jauretche se quedó con la Duca D’Aosta junto a Battistoni y una fuerte presencia de Trenque Lauquen

Pierre Jauretche sumó un nuevo título en Italia junto a Battistoni, donde se consagró campeón de la Duca D’Aosta en Roma junto a sus primos también oriundos de Trenque Lauquen Lucas James y Alfonso Nero. Acompañados por el local Alessandro Barnaba, la organización agregó uan nueva victoria a su historial en el Roma Polo Club.

  • ¿Cómo viviste la experiencia de ganar la Duca D’Aosta en Roma?

La verdad que, como experiencia, estuvo buenísimo. Este año el torneo estaba muy competitivo, muy parejo, con muy buen nivel de equipos y también muy buena onda entre todos. Y nada, ahora lo pudimos ganar y estuvo tremendo. Más que nada por Ale (Barnaba), que fue en el club al que estuvo asociado toda la vida, y es el torneo más importante de Roma.

  • ¿Qué tan especial fue compartir este torneo con tus primos?

Jugar con Lucas y Alfonso, la verdad que también fue una experiencia buenísima. Con Lucas vamos a jugar casi toda la temporada; antes de ir a Roma habíamos jugado juntos un solo torneo. Y nada, nos estamos manteniendo bien. Y Alfonso la verdad que un crack, un genio. Impresionante lo que jugó y cómo nos bancó en todas.

  • ¿Cómo surgió la idea de armar un equipo entre primos? ¿Fue algo planeado o se fue dando? ¿Qué tan seguido juegan juntos?

El equipo se fue armando medio de la nada. Con Lucas ya teníamos planeado jugar toda la temporada juntos, con Battistoni. Y lo de Alfonso se dio porque veníamos jugando con Alegra, la hija de Alessandro, y justo iba a tener un torneo femenino que se suspendió. Después tuvo un viaje con el colegio, y Ale, al ver que no estaba Alegra, propuso traer a alguien, algún chico joven, para darle la oportunidad. Y se dio para que venga Alfonso, así que estuvo buenísimo.

  • Estás jugando en esta organización desde hace tiempo. ¿Qué destacarías de ella y cómo creés que influyó en tu desarrollo como jugador?

La organización siempre busca crecer, mejorar en caballos, jugar torneos mejores, tratar de ser siempre competitivos, de pelear lo más posible. En lo personal, desde que está Juan, siempre entre él y Ale me ayudaron mucho. Juan prestándome caballos, ayudándome a montarme, y Ale en lo que podía, siempre me ha dado una mano. Este año, la verdad, me dio una mano grandísima junto con Lucas, trayendo más caballos para el equipo. Siempre tratando de mejorar, profesionalmente, pero también en lo que es caballos.

  • De Trenque pal mundo. ¿Sienten que representan al pueblo cuando juegan afuera? ¿Creés que influye el hecho de haberse criado en una de las cunas del polo argentino?

La verdad que sí, siempre tratamos de representarlo, de que se conozca, de que se sepa de Trenque. Para mí es lindo eso, porque es el lugar donde crecí, el lugar que amo. Me gusta que se conozca, que por ahí la gente te pregunte acerca de Trenque Lauquen sin ni siquiera haber ido nunca a Argentina. Eso para mí está buenísimo.