II Mundial de Arena Polo: Reglas, datos y todo lo que no sabías

La segunda edición del Mundial de Arena Polo, organizado por la FIP (Federación Internacional de Polo), será llevada a cabo en Virginia, Estados Unidos durante el mes de octubre, en el Roseland Polo Club. El evento reunirá las mejores selecciones del mundo para competir en esta modalidad del deporte ecuestre. Tras consagrarse campeon sudamericano, el equipo argentino, integrado por Napoleón Bourdieu, Andrés Lariguet y Francisco Crotto, llega sólido y con las expectativas puestas en la celeste y blanca.

Fotografía por Matías Callejo

Sin embargo, hay varias consideraciones sobre esta variante del deporte que se deben tener en cuenta. El arena polo, si bien tiene sus bases en el polo sobre césped tradicional como lo conocemos, propone una dinámica de juego claramente diferenciada. En primer lugar, la superficie, además de ser de arena, es más pequeña y está cerrada, aumentando la dinámica de juego y la intensidad de los movimientos en la búsqueda por alcanzar la bocha. Por lo tanto, las reglas deben adaptarse al formato.

Los equipos están conformados por tres jugadores, y cada partido, consta de cuatro chukkers de seis minutos cada uno, y 30 segundos adicionales. Además, luego de cada gol el juego sigue; el árbitro solo alza la mano para anunciar el tanto, sin detener el partido. Se destaca también, la importancia en las diferencias de hándicap: es el equipo con menor valorización el que comienza el juego con goles a favor. Y como un plus, los goles marcados desde fuera de las 25 yardas son contabilizados como dobles, incentivando los tiros largos y la emoción del juego en un espacio más reducido de lo que solemos ver. Sin embargo, en el polo de arena tampoco existen los empates, y cada enfrentamiento debe tener un equipo ganador.

Para este tipo de mundiales, cada selección presenta equipos (de tres participantes) de entre 10 y 12 goles en total, compuesto por jugadores con un hándicap en polo tradicional que va entre -1 y 4 goles, a lo que se le adiciona un gol por la adaptación al formato de arena.

El primer y último campeón de este Mundial de Arena Polo, fue Francia, quien se impuso por 9 a 8 ante Estados Unidos en una final disputada en Argentina, en las canchas de La Carona Polo Club, Capilla del Señor.

Más información sobre la edición 2023 del Mundial de Arena Polo

En esta nueva edición, la clasificación sudamericana otorgó la gloria para el equipo argentino dirigido por Gonzalo Azumendi. El mismo venció Uruguay y Perú en el triangular clasificatorio organizado en La Carona Polo Club, Capilla del Señor y el goleador del torneo fue Francisco Crotto, quien anotó 14 de los 23 goles argentinos de la jornada, dejando en claro las aspiraciones de un equipo que viajará a Virginia con hambre de gloria.