En las cercanías de Múnich y Augsburgo se encuentra Landsberg, sede del Polo Club Landsberg & Ammersee, que nuevamente abre sus puertas, esta vez renovado bajo la gestión de La Pava Grande. Al frente del proyecto se encuentran tres argentinos unidos por el interés común de compartir la cultura argentina, construir una comunidad y pasar un buen rato de fin de semana, transformando el club en un nuevo espacio para compartir y disfrutar. Cirilo Allende, se encuentra al frente de las relaciones públicas; Agustín Guevara, a cargo de la caballería y la escuelita de polo; y Segundo Copello, al frente del proyecto, impulsa esta nueva etapa del club.

A pesar de estar hace ya más de 15 años en Alemania, este nuevo comienzo representa un gran desafío para los tres, como lo es para cualquier argentino emprendiendo un proyecto en suelo extranjero. Segundo, cuenta que este proyecto es más que sólamente una gran oportunidad personal y profesional, sino también una forma de rendir homenaje al club de su abuelo, “La Pava Grande” desde la distancia. Esta nueva propuesta cuenta con prácticas semanales, torneos que buscan aumentar cada vez más el nivel de competencia, asados de fin de semana y actividades para generar una linda comunidad.
Conversamos con Segundo Copello, quien compartió con nosotros los detalles del proyecto, los objetivos para el club y los primeros pasos para buscar que esta reapertura sea un éxito.
- Otro año más en Alemania, ¿hay nuevos desafíos?
Otro año más en Alemania, después de ya 15 años que estoy acá. Este año se nos dio la oportunidad de agarrar un club, así que es un desafío muy grande para mí, pero estoy muy contento y con muchas ganas de que arranque la temporada. Esperemos que resulte y que nos vaya bien. Con un poco de miedo, pero con confianza de que nos va a ir bien.
- ¿Qué los motivó para tomar la directiva del Polo Club Landsberg? ¿Quiénes forman parte de este proyecto? ¿Cómo es tu relación con ellos?
Lo que nos motivó a agarrar el club fue que Cirilo Allende, mi primo, se vino a vivir a Alemania hace unos años y vive muy cerca del club. Los anteriores encargados del club se iban, surgió la oportunidad y nos divirtió el proyecto, es un desafío nuevo. Después invitamos a Agustín Guevara, otro amigo nuestro, y decidimos encararlo. Ahora somos Cirilo, Agustín y yo quienes estamos a cargo del club.
Mi relación con ellos es excelente. Con Cirilo, que es primo y casi hermano, nos conocemos de toda la vida. Con Agustín también hay muy buena relación, nos conocimos hace 15 años cuando viajó con nosotros por primera vez a Alemania. Somos muy buenos amigos, así que formamos un buen grupo de trabajo.
- ¿Qué rol cumple cada uno en este nuevo comienzo y cómo se complementan?
Entre los tres hacemos un poco de todo. Agustín va a estar más encargado de la escuelita de polo y de organizar todo lo que es la caballería. Cirilo es muy bueno para las relaciones públicas, y de conseguir gente y organizar los torneos nos encargamos los tres. Entre todos nos complementamos bien y sacamos adelante el trabajo.
- ¿Qué significa para ustedes, como argentinos, poder llevar adelante un club en el exterior?
Para nosotros está buenísimo poder llevar adelante un club en el extranjero. Este club siempre fue manejado por alemanes y queremos darle un poco más la impronta argentina, nuestras tradiciones. Queremos mostrar un poco más de nuestra cultura acá en Alemania, desestructurar un poco el ambiente. Además, decidimos recuperar el nombre de un club que tuvo mi abuelo en Argentina hace mucho tiempo, lo cual nos genera un desafío más y nos llena de orgullo.

- Los tres conocen el mercado alemán. ¿En qué puntos creen que pueden ser fuertes?
Lo que nos diferencia es la buena onda y generar buenos ambientes después de cada práctica o torneo, algo que creo que falta acá en Alemania. Queremos que la gente pueda disfrutar de un ambiente familiar, venir con sus familias, pasar el día y disfrutar más allá del polo.
- ¿Hay actividades o torneos planeados para esta temporada?
Sí, aunque agarramos el club con la temporada ya organizada, estamos buscando algunos huecos para armar uno o dos torneos de entre dos y cuatro goles. Además, va a haber prácticas todas las semanas y fines de semana. También queremos hacer asados y eventos para los socios y para todos quienes quieran venir.
- ¿Cómo se puede contactar con ustedes?
Pueden contactarnos por Instagram siguiendo al Landsberg Polo Club o a cualquiera de nuestros perfiles personales. También podemos compartir un mail o números de teléfono si es necesario.
- ¿Cuál es la visión a largo plazo para el club? ¿Algún objetivo en específico?
A largo plazo, el objetivo es tener la mayor cantidad de socios posible, organizar varios torneos, que haya buena onda y buena energía. Queremos que la gente se divierta viniendo al club, que disfruten pasar el rato acá.
