La victoria de Uruguay ante Estados Unidos en el Test Match: La Mirada de Matías Carrique

Matías Carrique formó parte de la selección que representó a Uruguay en el test match internacional contra Estados Unidos, disputado el pasado 27 de abril en el National Polo Center de Wellington. En un partido muy parejo, que se definió en suplementario con un resultado de 11-10 a favor de Uruguay, Matías fue protagonista de una jornada que reunió a destacados jugadores de ambos países, junto con “Nachi” Viana, Santi Stirling y Benicio Laguarda. En un ida y vuelta, Carrique compartió su su punto de vista sobre el encuentro, el funcionamiento del equipo y su perspectiva sobre el crecimiento del polo uruguayo.

  • ¿Qué significa para vos y para el polo uruguayo esta victoria en el NPC?

Para el polo uruguayo fue una victoria muy importante. Como selección, es la segunda vez que vamos a Estados Unidos; la primera fue en el Mundial y ahora este Test Match. En lo personal, obviamente, más que importante también, haber estado a la altura en las canchas del NPC, contra Estados Unidos, jugando 18 goles. La verdad, que estuvo muy bueno para el equipo, para Uruguay, y en lo personal también.

  • ¿Cómo se organizaron con el equipo? ¿Hubo preparación previa?

La idea de este test match surgió con la Asociación. Empezaron a hablar un poco con Nachi Viana, que está allá, y se fue armando, nos pareció divertido. A mí me llamaron 15 días antes y me dijeron: “Che, vamos, que hay un Test Match”. No tenía VISA pero salí a fondo, obvio que no me lo quería perder.

Siempre es un placer jugar con Nachi, Santi, y ahora esta vez nos tocó jugar con Benicio, que es una promesa que se está viniendo en el polo uruguayo. Y la asociación, con el presidente Alexis De Boismenu, le está metiendo mucha ficha y se están logrando cosas muy lindas.

Yo salí desde Uruguay, mientras que Santi y Beni se fueron desde Buenos Aires. Nos encontramos la misma noche todos allá, en la casa de Nachi Viana, quien nos alojó.

  • ¿Qué crees que marcó la diferencia a favor de Uruguay?

No sé qué realmente fue lo que marcó la diferencia. Si me lo preguntás, creo que los cuatro estábamos muy alineados y salimos a la cancha a divertirnos. Santi, Nachi y yo medio nos conocemos de memoria, y Beni se acopló muy bien al equipo. Pero la base fue jugar y divertirnos. No creo que ninguno estaba tan presionado, inclusive Beni, que tiene 16 años y jugaba por primera vez con la selección. Estábamos taqueando y haciendo chistes. Había un clima muy bueno, siempre para adelante, siempre positivo. La verdad es que nos divertimos los cuatro.

Cuando estábamos en suplementario, que ya sabés que es para uno o para otro, salimos con la misma cabeza: “Muchachos, vamos, metámosle”. Y se nos dio; el “animal” de Nachi mete un gol impresionante, y ya arrancamos a festejar atrás del arco. Creo que no paramos hasta las 3 de la mañana.

Santiago Stirling, Ignacio “Nachi” Viana, Matías Carrique y Benicio Laguarda, integrantes del seleccionado uruguayo para el Test Match ante Estados Unidos en el National Polo Center.
Fotografía por David Lominska.

  • ¿Cómo ves posicionado hoy el polo uruguayo? ¿Qué crees que hace falta para seguir impulsando el deporte en el país?

Francamente, mejor. Se están logrando cosas nuevas. La asociación dio un giro y se empezaron a hacer las cosas muy bien. Todos están trabajando con el mismo rumbo.

Además, en lo que respecta a la pasada de caballos por Uruguay en el verano, el poder ver jugadores de 10 goles y caballadas buenas con mucha gente, te das cuenta que vinieron más de 200 caballos de Argentina a Uruguay. Esto levanta mucho el nivel, tanto en la cancha como afuera. Está muy bueno y creo que eso está dando un giro muy importante en el polo uruguayo.

Hace falta que siga lo que está pasando ahora. Que siga viniendo gente, que lleguen jugadores buenos, que se levante el nivel de caballos. El nivel de las canchas ya está cambiando. Hoy, en el este de Uruguay, contamos con canchas muy buenas, y eso también levanta el nivel del polo. El uruguayo está más organizado y preocupado por jugar de manera ordenada, y eso está buenísimo.